\ Boletín de Noticias - FAAE - mayo 2023 (2)

No está conectado. El boletín puede incluir alguna información del usuario, por lo que es posible que no se muestre correctamente.

Boletín de Noticias - FAAE - mayo 2023 (2)

Boletín de Noticias - FAAE - mayo 2023 (2)

Boletín de Noticias


mayo - 2023


‍sesión PROAM - martes 23 de mayo - 20:00 h

 

El reto de obtener espectros de calidad científica con espectrógrafos 3D

por Javier de Elías (Agrupación Astronómica de Madrid)

 

En directo por el canal YouTube de FAAE

La espectrografía abre al aficionado un mundo nuevo de posibilidades. Un espectrógrafo de rendija es un equipo costoso, pero ahora es posible construirlo a partir de diseños 3D con un coste muy inferior al comercial, incluso sin necesidad de disponer de impresora 3D. En la charla abordaremos el reto de la construcción, ajuste y operación, y comentaremos cómo es posible obtener espectros de calidad científica con este tipo de equipos. También se contará nuestra visión de la colaboración ProAm desde el Grupo de Espectrografía de la Agrupación Astronómica de Madrid.


Durante los días 28 a 30 de abril se ha desarrollado en Zaragoza (ETOPIA_) el XXV CEA, organizado por la Agrupación Astronómica de Huesca (AAHU) y AstroSedetania. Zaragoza se ha convertido durante estos días en el punto de encuentro a nivel nacional de astrónomos profesionales y amateurs, congregando a más de 220 personas en torno a más de 40 comunicaciones sobre temas de importante calado para la comunidad astronómica, desde la astronomía observacional a la cosmología pasando por la divulgación, la instrumentación, la contaminación lumínica y los modelos computacionales.

 

Además de las sesiones plenarias, con contenidos de rabiosa actualidad, se ha desarrollado en paralelo un curso de Python para la astronomía y otras actividades que, como siempre, hacen de los CEA un lugar de encuentro y convivencia de indudable valor.

Como es habitual, en el transcurso del Congreso se ha celebrado la Asamblea de Asociaciones en la que se dio el relevo para la edición número XXVI a la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) que lo organizará coincidiendo con su 50 aniversario en 2024.

LIBRO DIGITAL DEL CONGRESO


En el transcurso del XXV CEA, celebrado en Zaragoza del 28 al 30 de abril, han sido entregados los Premios FAAE a la Divulgación Astronómica en su tercera edición y correspondientes a la convocatoria de 2022.

Con estos Premios, en sus diferentes categorías, la Federación pretende el reconocimiento "por contribuciones sobresalientes para involucrar a la sociedad en el conocimiento y observación del Universo y en la importancia de la conservación del cielo oscuro como Patrimonio de la Humanidad".

 

En esta III edición el Jurado compuesto por

  • Miriam Cortés - Comisión PROAM de la SEA
  • Montse Campàs - Observatorio Montcabrer y Junta Directiva de FAAE
  • Virginia García - Sociedad de Ciencias Aranzadi y JD de FAAE
  • Fernando Campos - Agrupación Astronómica de Huesca y JD de FAAE

según acta de la reunión celebrada a tal fin el 17 de abril de 2023, acordaron otorgar los premios a:

  • Marcelino Álvarez, de la Agrupación Astronómica de La Safor (Gandía), por su dilatada trayectoria en la divulgación de la Astronomía.
  • María Rosa López, de la Sociedad Malagueña de Astronomía, también por su amplia trayectoria en la divulgación de la Astronomía.
  • Paulo Sanches, de Astróbriga (Ciudad Rodrigo) y de la Asociación Astronómica Mintaka de Plasencia, en la categoría de innovación en la divulgación.

Más información sobre los premiados ...

 

COLABORACIÓN Y PATROCINIO


SINC, RAFAEL BACHILLER Y LOS ‘CRONISTAS’ DE LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA DE LA PALMA, GALARDONADOS CON LOS PREMIOS CSIC-FUNDACIÓN BBVA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

El equipo periodístico de SINC, la agencia de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT); el astrónomo y divulgador Rafael Bachiller; y los investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME-CSIC) que se volcaron en transmitir a la sociedad la mejor información científica sobre la erupción volcánica en La Palma han sido galardonados en la II edición de los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

Rafael Bachiller: la excepcional trayectoria de un astrónomo humanista

Bachiller es un destacado investigador de prestigio internacional en los campos de la astronomía y la astrofísica, que ha publicado más de 350 artículos científicos en revistas especializadas de referencia, principalmente sobre su área de especialización: la formación de estrellas de tipo solar. Al mismo tiempo, siempre ha considerado que la difusión del conocimiento a la sociedad es “una obligación del mundo científico”.

Por ello, a lo largo de los últimos 15 años, Bachiller también ha dedicado un gran esfuerzo a acercar la astronomía al público general, principalmente a través de las innovadoras secciones multimedia que creó en la web del diario El Mundo, como Crónicas del Cosmos y El pronóstico del cielo, así como en centenares de conferencias, exposiciones, e intervenciones en programas de radio y televisión. Además, es un prolífico autor de libros concebidos para el público general como Astronomía. De Galileo a los telescopios espaciales y El universo improbable. Por todo ello, se ha convertido en “un referente ejemplar de la difusión del conocimiento a la sociedad”, en palabras del jurado.

Más información ...


La Federación, con objeto de poner en marcha una línea de productos de merchandising, establece un concurso para el diseño de sudaderas y otros artículos similares. Pueden participar en este concurso los miembros de las Asociaciones Federadas y el plazo de participación se extiende hasta el día 30 de junio.


Si quieres estar puntualmente informado de todas las actividades desarrolladas por la Federación y de todo lo relacionado con el mundo de la Astronomía Amateur, subscríbete al Boletín de Noticias de FAAE si aún no lo has hecho.


Si no deseas seguir recibiendo este boletín, puedes darte de baja cancelando la suscripción.

_______________________________ 

Consulta nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD


© 2023 - Federación de Asociaciones Astronómicas de España - FAAE