JCAAC (2025), 3, 65–78
SECTION: ASTRONOMICAL COMPUTING
Cálculo de efemérides
Tomás Alonso Albi1
1Astrofísico en el Observatorio Astronómico Nacional, Spain. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Keywords: programación, programming, efemérides, ephemerides, cálculo astronómico, astronomical computing
© Este artículo está protegido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0License
Resumen
En este número veremos cómo reducir las coordenadas de un objeto para obtener la posición del mismo en el cielo para un observador situado sobre la superficie terrestre. Veremos el caso más sencillo en el que suponemos que ya tenemos la posición eclíptica geocéntrica del objeto referida al equinoccio medio de la fecha, de manera que no es necesario aplicar la corrección de precesión, vista en entregas anteriores. También se introducirá cierta cantidad de código adicional para tener bien organizado los resultados de los cálculos, incluyendo los resultados de operaciones potencialmente iterativas, como obtener los instantes de salida y puesta del objeto. En el caso de cuerpos estáticos, como las estrellas, esta iteración no es necesaria.
Abstract
In this article we see how to reduce the coordinates of an object to obtain its position in the sky for an observer located on the Earth’s surface. We will examine the simplest case, in which we assume that we already have the geocentric ecliptic position of the object referred to the mean equinox of the date, so it is not necessary to apply the correction for precession, as discussed in previous articles in this Section. We also introduce some additional code to keep the calculation results well organized, including the results of potentially iterative operations, such as obtaining the rise and set times of the object. In the case of static bodies, such as stars, this iteration is not necessary.