jueves, 20 de febrero - 19:30 h

por el canal YouTube de FAAE

 

Trinidad Poyato, de la Asociación Astronómica de Cordoba, es física e ingeniera técnica industrial y tiene un máster de astrofísica.

En esta presentación, nos mostrará los aportes que una astrónoma amateur puede ofrecer al ámbito profesional y científico. Un ámbito (Pro-Am) formado por una red de personas colaborativas y entusiastas, dispuestas siempre a compartir sus conocimientos con quien muestre pasión e interés por nuestro Universo.


 


jueves, 13 de febrero - 19:30 h

por el canal YouTube de FAAE

 

El arte pictórico se convierte en una ventana al universo, fusionando ciencia y emoción. La autora utiliza colores vibrantes y formas evocadoras para representar la complejidad del cosmos, invitando al espectador a explorar y maravillarse ante los misterios del espacio. A diferencia de la fotografía, la pintura permite una interpretación más subjetiva, haciendo que cada obra sea única y personal. La artista busca despertar la curiosidad del público hacia la ciencia, utilizando el arte como una herramienta poderosa para conectar con las personas y generar un interés genuino por el conocimiento y los enigmas del universo.

Blanca Troughton, matemática, divulgadora astronómica y artista


 


Dentro de las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, tendremos con nosotros a Amelia Ortiz Gil, de la Universidad de Valencia, para hablarnos de

"Las mujeres pioneras de la exploración espacial"

Jueves - 15 de febrero - 19:30 h

por el canal YouTube de FAAE

________________________

 

La ESA llevó a cabo en 2022 una nueva selección de 17 personas, 8 de ellas mujeres, para su cuerpo de astronautas. El programa Artemis de la NASA cuenta con18 astronautas, de los cuales 9 son también mujeres. Parece que, por fin, el campo de la astronáutica va alcanzando una paridad de género por la que han luchado las chicas desde los primeros tiempos de la era espacial.

Las que hoy logran cumplir su sueño de viajar al espacio están en deuda con las pioneras que tuvieron que enfrentarse a obstáculos de todo tipo, fracasando al principio pero manteniéndose constantes, generación tras generación, hasta lograr su incorporación gradual a los distintos cuerpos de astronautas. En esta charla nos encontraremos con muchas de estas pioneras, conoceremos sus luchas, esperanzas y anécdotas vividas en un campo que durante décadas fue exclusivamente masculino.


 


Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

 12 de febrero - 19:30 h

por el canal YouTube de FAAE


 


IES de Port d'Alcúdia (I. Baleares)


 


Un año más la Federación se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La FAAE desarrolla y fomenta actividades a lo largo de todo el año teniendo especial atención en la participación de la mujer y también en despertar vocaciones tempranas en las niñas.  Una de las Comisiones más activas de esta Federación es la de 'Astrónomas'.

Hay aún mucho trabajo por hacer hasta que llegue el día en que estos 'días internacionales' sean innecesarios.  Entretanto, hagamos un esfuerzo diario para conseguir, paso a paso, la meta deseada.

      

vídeo (ver en YouTube)


 


Vuelve la Exposición "AstrónomAs" a Málaga de la mano esta vez de la Agrupación Astronómica Sirio con motivo de las Jornadas Astronómicas "Santiago Pontones", presentadas por María Rus y David Galadí. (Agosto - 26, 27 y 28)