JCAAC (2025), 3, 39–51
SECTION: HERRAMIENTAS DEL OBSERVATORIO VIRTUAL
Caracterización de cúmulos estelares abiertos con Clusterix 2.0
Joaquín Álvaro Contreras1
1FAAE, Madrid, Spain. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Keywords: cúmulos estelares, herramientas VO, TOPCAT, Clusterix, Aladin, observatorio virtual, Gaia
© Este artículo está protegido bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0License
Resumen
En este segundo artículo de la serie dedicada a herramientas del Observatorio Virtual (VO) aplicadas a la caracterización de cúmulos estelares abiertos (OCs) vamos a centrar nuestra atención en Clusterix 2.0 [1]. Clusterix 2.0 (L. Balaguer-Núñez, et al.) [2] es una herramienta interactiva, basada en la web y compatible con otras herramientas VO, para la determinación de probabilidades de pertenencia a cúmulos estelares basándose en datos de movimiento propio y utilizando para ello un método totalmente no parametrizado. Exploramos en este artículo el uso de Clusterix aplicándolo igualmente a casos prácticos y veremos también la interoperabilidad de Clusterix conTOPCAT [3], Aladin [4] y VOSA [5].
Abstract
In this second article of the series dedicated to Virtual Observatory (VO) tools applied to the characterization of open star clusters (OCs), we will focus our attention on Clusterix 2.0 [1]. Clusterix 2.0 (L. Balaguer-Núñez, et al.) [2] is an interactive, web-based tool compatible with other VO tools, designed to determine membership probabilities in star clusters based on proper motion data using a fully non-parametric method. In this article, we explore the use of Clusterix by applying it to practical cases and also discuss its interoperability with TOPCAT[3], Aladin[4] and VOSA [5].